La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo: “No es que nos parece todo bien lo que está sucediendo (en Venezuela), pero mucho menos nos parece todo mal”.
“No es que nos parece todo bien lo que está sucediendo, pero mucho menos nos parece todo mal”, sostuvo.
Remarcó que, a pesar de mantener conversaciones, el Gobierno no dejó de condenar oportunamente las violaciones a los derechos humanos denunciadas en ese país.
GABRIELA CERRUTI SOBRE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA Y LA LLEGADA DE MADURO AL PAÍS
Tras ello, agregó respecto del contexto en ese país: “No es que nos parece todo bien lo que está sucediendo, pero mucho menos nos parece todo mal”.
Con relación al exdiputado venezolano opositor Juan Guaidó, insistió: “Tratemos de trasladar las cosas a la Argentina para entender de qué estamos hablando. Guaidó es un señor que un día se paró en una plaza, dijo ‘soy presidente’ y fue reconocido por una cantidad de naciones. Si eso no es un golpe, ¿qué es un golpe?”.
“En ese contexto, bajo el asedio y embargo a Venezuela, la Argentina es parte del concierto de naciones democráticas que trata de aportar a las soluciones, que trata de discutir en foros internacionales lo que hay que discutir y que por supuesto va a recibir a uno de los presidentes que cada país elige democráticamente para llevar adelante las charlas y discusiones que haya que llevar adelante”, continuó.
CERRUTI OPINÓ SOBRE LA VISITA DE LULA A LA ARGENTINA
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que la visita a la Argentina del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva para participar de la cubre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se da en un momento de “mucho optimismo y expectativa” entre ambos países con la firma de múltiples acuerdos para una “integración plena”.
“La visita de Lula (da Silva) es una visita importantísima para la Argentina, porque volvió al Gobierno y sentimos que cambió el clima en Latinoamérica así como la relación que tenemos con Brasil”, expresó hoy Cerruti en declaraciones a el Destape Radio sobre la llegada del Presidente brasileño al país, que se producirá el próximo domingo a la noche.
Al respecto, la funcionaria destacó que “es un momento de mucho optimismo y expectativa en cuanto a las relaciones entre Brasil y la Argentina”.
En este sentido, la portavoz de la presidencia hizo hincapié en que esta visita “es muy importante a nivel económico porque vamos a firmar una cantidad de acuerdos en todas las áreas en una integración plena con Brasil”.
“Va a ser un salto cualitativo muy grande para la Argentina”, sostuvo Cerruti en tanto se firmarán “acuerdos muy importantes con respecto a la energía, en educación, en salud, en ciencia y tecnología”.
Sobre el vínculo que mantiene el presidente Alberto Fernández con el mandatario brasileño, Cerruti expresó que “tienen una relación privilegiada porque tienen una relación de amistad y de mucho afecto mutuo” y agregó que a ello se suma “el trabajo que está llevando a cabo el embajador (Daniel) Scioli a través de una cantidad de negociaciones muy importantes”.
“Es el primer viaje internacional de Lula que se va a quedar para la reunión de la Celac, que ya tiene confirmada la presencia de 15 presidentes y representantes de altísimo nivel”, detalló Cerruti sobre el desarrollo de la VII Cumbre de este grupo de consenso regional que comenzará este martes en Buenos Aires.
“Es una cumbre de líderes democráticos muy importante. Se planteará el gran desafío de la región de ser tierra de paz y de democracia, dos cuestiones que en algunos casos están siendo cuestionadas por la acción de la extrema derecha en el mundo y en Latinoamérica”, completó.