Cómo vive la diversidad sexual en la Argentina: qué revela el primer censo de condiciones de vida LGBTQNB+

Sofia Ocanio

El Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina recopila datos de más de 15 mil personas. Qué revelan acerca de cómo viven las personas LGBTQNB hoy, en el análisis de uno de los coordinadores, Maximiliano Marentes, doctor en Ciencias Sociales especializado en género y diversidad.

Buenos Aires (Argentina). ¿Es posible medir cuánto (y cómo) incide la diversidad sexo-genérica en nuestras condiciones de vida? La realidad de la población LGBTIQ+ siempre fue una incógnita en términos estadísticos. En los últimos años no se habían logrado investigaciones que cruzaran un gran volumen de información a nivel nacional y rigurosidad académica. Hasta que hace unos días se conocieron los datos recabados en 2023, por el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina que logró recopilar de forma muy detallada las condiciones de vida de más de 15 mil personas de la diversidad, con datos muy precisos y comparables sobre diferentes dimensiones de las vidas.

Cómo se hizo

El primer censo diverso conforma la mayor base de datos sobre condiciones de vida de personas LGBT+ en la Argentina. Recaba información de todo el país, organizada en seis nodos. Fue coordinado por un equipo de 50 profesionales de institutos y universidades nacionales. Entre mayo y agosto de 2023, 15.211 personas respondieron la encuesta autoadministrada. La base de datos estará disponible para todxs en el primer trimestre de 2025.

Hoy este censo ofrece un panorama detallado para comprender el presente de la diversidad sexual y de género en la Argentina, indispensable para pensar el futuro. Entre los datos más relevantes acerca de los diferentes colectivos identitarios que engloba la sigla, resalta una gran cantidad de personas bisexuales (22,5%) y no binares (13,2%). También la cantidad de masculinidades trans, 5,3%, que superan a las feminidades: un 4,1 integrado por travestis, mujeres trans y transfeminidades.

Foto: Ariel Gutraich/Archivo Presentes

Un grupo de universidades nacionales de todas las regiones argentinas, con apoyo del hoy desmantelado ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades lograron relevar más de 15 mil casos de personas de la diversidad sexual y recopilar datos sobre diferentes dimensiones de sus vidas. Las instituciones que forman parte de este proyecto son: Centro de Estudios de Población (CENEP), Universidad Nacional de Comahue (UNComa), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET/UNNE), la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El proyecto contó con el financiamiento de la Agencia I+D+i, en un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El grupo de trabajo se encuentra conformado por seis nodos que corresponden cada uno a una región: CABA, Centro, Patagonia, RMBA, Noreste/Litoral y NOA.

Datos del censo confirman que la población trans es la más perjudicada por la discriminación, tanto el ámbito educativo como laboral. Esto restringe su acceso a los niveles de estudio más altos y configura condiciones laborales precarias.

Maximiliano Marentes, sociólogo formado en la Universidad Nacional de San Martín, es parte del enorme equipo que llevó adelante el censo. Coordinador del nodo Región Metropolitana de Buenos Aires, reflexiona sobre los datos que relevados: desde el compromiso de una mayoría bisexual que se afirma públicamente, hasta cómo se tejen estrategias para mejorar las condiciones de vida de la población trans.

“Las mujeres trans, los varones trans y, en menor medida les no binaries, muestran peores indicadores, por así decirlo, en comparación con la población general, en los valores que tienen que ver con terminalidad educativa, con nivel de ingresos, con acceso y perdurabilidad en el empleo. En el caso de varones gays y de lesbianas, está cerca de la media de la población general”, expresa.

Por qué un censo sobre condiciones de vida

Ariel Gutraich/Presentes

Marentes, que además es doctor en Ciencias Sociales y se especializó en género y diversidad, considera que aún es necesario profundizar, hacer estudios de control e ir mediando algunas variables para saber de qué forma ser una persona LGBTIQ+ afecta las condiciones de vida.

— ¿Por qué este Censo es sobre “condiciones de vida”?

— Porque era un ámbito de vacancia. Quienes trabajamos con cuestiones de diversidad desde distintos ángulos y enfoques, veíamos que había cierta vacancia en relación a la pregunta de Oriana (Junco): “¿De qué viven?” Porque se avanzó mucho en la sistematización y conocimiento sobre varones gays y transfeminismo, en cuanto a discriminación, agresión y violencia. Pero faltaban conocimientos sobre cuáles son las condiciones materiales de existencia. Y en cómo influye en esas identidades a la hora de formar parte del mercado de trabajo, desarrollarse profesionalmente y demás. Hay algunos trabajos predecesores, no venimos acá a inventar la pólvora: buscamos generar datos que tengan la posibilidad de compararse con la población general, es decir, datos estadísticos.

En su investigación doctoral sobre “Amor entre varones gays. Un análisis de producción cultural a partir del matrimonio igualitario (2010) en la Argentina”, se comparaba la vida de dos hermanos para tratar de medir de qué forma había incidido la orientación sexual.

Un censo, como cualquier investigación, se puede pensar como un instrumento inerte o como un ser vivo, reflexiona Marentes. Y presenta con orgullo un ecosistema de datos para ser leídos y comparados con otras variables, un cuerpo con potencia política

Foto: Ana Mombello/Agencia Presentes

Cómo se configura la sigla LGBTINB+ Argentina

Entre los encuestados, sorprendió la cantidad de personas que se identifican como bisexuales: un 18,2% dentro de las feminidades bisexuales, y un 4,3% de varones bisexuales o pansexuales, sumando un total de 22,5% de bisexuales.  Un 35%, de personas se definieron como gay, puto, marika u homosexual, y un 15% como lesbiana/e.  Un 13,2 % de les encuestades se identificaron como personas no binarias.

— Como investigadores, ¿les sorprendió la cantidad de no binaries y bisexuales, o que la cantidad de masculinidades trans sea superior a las feminidades? 

— Si eso llama la atención es porque veníamos de creer que iba a haber más feminidades trans. Pero también coincide con el Censo general del Indec (36,8 masculinidades, a 30,8 mujeres trans y travestis). También nos sorprendió algo que es una tendencia mundial: la cantidad de mujeres bisexuales. Empieza a haber cada vez más autodefinición. Por esto es lindo el ejercicio de ver a la encuesta como estrategia política, o de politización de las identidades, hay un mayor compromiso para asumirlas. Uno ve a la encuesta como algo insípido y de golpe se convierte en una batalla política. Antes había invisibilización, nadie contaba que era bisexual. O estaban las dificultades de las organizaciones para ser respetadas por otras organizaciones dentro del movimiento, y que no se pensara como indentidad transitoria. Acá vemos esta mayor presencia, una mayor tendencia a identificarse.

— ¿Alguna novedad más para destacar?

— Algo que nos pasó es que cuando preguntamos por la identidad de género, algunos ponían “gay” o “marika”, cuando para nosotros eso sería parte de la orientación sexual. Eso lo vimos en el proceso de reagrupar identidades, y lo mismo comentábamos con unos colegas chilenos que están haciendo un relevamiento similar. Se detecta una mayor plasticidad en términos de definir orientación sexual e identidad de género.

Familias y organización territorial

Los resultados del Censo Diverso se presentaron en la Universidad de San Martín el 30 de agosto, como parte de un “gira federal” de presentaciones que se pueden consultar en la página oficial. El 5 de septiembre fue en la Universidad Nacional de Comahue, provincia de Neuquén, el martes 10 de septiembre será en el Museo Evita de la Provincia de Córdoba, en octubre en Salta, en noviembre en Chaco en la Universidad Nacional del Nordeste.

En San Martín, el doctor Ernesto Meccia fue parte del panel que comentó los resultados. El director de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional del Litoral remarcó el aporte que hace el estudio al “pensar las realidades de las identidades ligado al territorio donde éstas se tejen, y con orgullo o no, se asumen”. Remarcó la relevancia de los datos producidos sobre la relación de estas identidades con las organizaciones del territorio, organizaciones sociales y/o políticas, en su mayoría no ligadas al feminismo ni al campo de la diversidad (45,9%). También valoró mucho que el capítulo sobre salud se enfoque en el acceso a la salud y a la salud mental desde una perspectiva integral. En ambos apartados se puede vislumbrar cómo se vienen tejiendo alianzas con sindicatos, organizaciones sociales, etcétera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría gustar